sábado, 16 de julio de 2011

¿Por qué el nombre de La Regalina?


Hay una confluencia de varios motivos históricos.
A principios del s. XX, encontraron una imagen de la Virgen escondida en el tronco de un árbol, seguramente para salvarla en alguna guerra. El lugar donde se encontró fue un prado llamado "de Riégala". Enseguida nombraron a la imagen como Riégala y, como era pequeñita, pasó a ser conocida con el diminutivo asturiano de "La Regalina".
El Padre Galo, Fernan-Coronas, enamorado de Cadavedo, devoto de la Virgen, poeta, políglota, con la ayuda de sus mejores amigos, entre ellos mi abuelo materno, Guillermo Avello, instituyeron una fiesta anual en honor de La Regalina, con un gran festival de folklore asturiano, cuestión que por aquella época ocupaba mucho al Padre Galo, entregado entre otras cosas a la formalización de la falietsa, habla característica de nuestra zona.
Construyeron una capilla a la Virgen de La Regalina en uno de los lugares más bonitos del mundo, buque insignia de Cadavedo, el "campo de la Garita", al borde del mar; y en ese campo maravilloso se celebra cada último domingo de agosto la romería de La Regalina. Hoy en día, todo el mundo se refiere al "campo de la garita" como La Regalina.

El 25 de diciembre de 1.930 nace mi madre y el Padre Galo la bautiza con el nombre de María Riégala Inés, siendo la primera Regalina y publica un maravilloso poema en el diario La Democracia. El último domingo de agosto de 1.931 se celebra la primera fiesta de La Regalina y así hasta nuestros días.
La Regalina es algo anclado firmemente en el corazón de los cadavedenses y de nuestra familia en particular y por eso mis padres emplearon este nombre.
Aparte de esta bonita tradición, llevo muchos años llevando amigos de afuera a La Regalina y nadie se queda indiferente. Sé de personas que sin tener ninguna raiz en Cadavedo dejaron escrito que querían que sus cenizas reposaran allí.
Estoy convencido de que, incluso los más viajados, seguro que ponen a La Regalina entre los diez lugares más bonitos que han visto. Haced la prueba.
Hoy he inaugurado el canal de La Regalina Turismo Rural en Youtube con unos videos grabados por mí el jueves pasado en La Regalina (campo de la garita). La cámara es buena, el cámara malo, están tal cual, sin montar, sin música... sólo las sensaciones, lo que se ve, lo que se oye, el mar... no está lo que se huele, de nuevo el mar y la hierba... pero simplemente quiero que os transportéis por un momento a Cadavedo y disfrutéis de un ratito de una maravillosa tarde de verano en La Regalina... aunque sea a través de Youtube.

2 comentarios:

  1. Don Sergio,
    Muy interesante y emotivo relato. Tuve la suerte de asistir a la fiesta de La Regalina el año pasado y de hospedarme en una de sus maravillosas casas. Fue una experiencia inolvidable.

    Y, habiendo estado en el campo de la garita varias veces y en diferentes épocas del año, puedo confirmar que, como dice usted, lo cuento como uno de los lugares más bonitos que he visitado.

    Saludos cordiales

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por sus siempre amables comentarios. Espero que este año pueda hacer un hueco en su agenda para asistir a La Regalina 2011 con su familia.

    ResponderEliminar