Hoy tenemos una gran noticia: estrenamos nacionalidades nuevas entre nuestros clientes, una familia de Arabia Saudí y otra de China, son nuestros primeros huéspedes de esos países.
Desde los primeros tiempos del camping, allá por 1978, mis padres cultivaron los clientes extranjeros. Siempre supone una experiencia interesante tanto para ellos como para nosotros compartir y enriquecernos con nuestra variedad cultural. En aquella época venían muchos alemanes, holandeses, ingleses y sorprendentemente, neozelandeses interesados en conocer sus antípodas. No existía internet y no había cientos de guías de viajes de "lugares con encanto" ni cosas parecidas. Los grandes clubes automovilísticos europeos (ADAC, ANWB, RAC...) editaban sus guías según los criterios de unos sesudos inspectores que recorrían Europa cada dos años y, en eso ya eran muy modernos y muy 2.0, visitaban sólo los establecimientos que recomendaban sus asociados. El trato muy cuidado que daban mis padres a sus huéspedes hizo que con unas instalaciones encantadoras pero muy sencillas, pudieramos estar recomendados por los mejores clubes de Europa sin gastar una sola peseta en publicidad.
La crisis del 93 rebajó mucho el número de extranjeros, pero en los últimos años hemos ido recuperando ya que hemos trabajado la internacionalización, sobretodo con visitantes ingleses y americanos. Las nuevas tecnologías permiten que nos sigamos encontrando. Hoy ha sido con una familia saudí y otra china. Bienvenidos!
lunes, 4 de julio de 2011
La Regalina en el extranjero
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mabrook! - مبروك
ResponderEliminaro sea, enhorabuena.
Muchas gracias!
ResponderEliminarAyer olvidé comentar un aspecto que le hará gracia.
En los viejos tiempos a la entrada de La Regalina, como a la entrada de muchos establecimientos turísticos, había banderas de muchos países, sólo que estas tenían una peculiaridad: todas eran regaladas por huéspedes de esos países. La primera fue una bandera de Canadá. Chocaba mucho a los visitantes ver solo una bandera española y una de Canadá... preguntaban si el dueño era canadiense...