jueves, 27 de octubre de 2011

Como en casa, no.... mucho mejor que en casa.

Acabo de leer un tweet que me ha hecho mucha gracia porque tiene toda la razón. Dice algo así como (no lo tengo delante) "odio la expresión sentirse como en casa, para eso me quedo en casa y ahorro dinero". Tiene razón, si sales a pasar unos días fuera, a menos que el alojamiento sea algo muy secundario que, en una escapada de fin de semana no lo es, pagas para sentirte mejor que en casa. Si no, no tiene sentido.
Pero, ¿qué es "mejor"? Hay muchos conceptos de "mejor". Nosotros, en cada uno de nuestros tipos de alojamiento, hemos intentado aportar algo que pueda hacer al huésped sentirse mejor que en su propia casa.
En Los Bungalows, nuestro concepto de "mejor" es la experiencia de vivir en una casa íntegramente de madera, sin renunciar a ninguna comodidad, infinitamente acogedora y calentita en invierno, así como perfecta para el verano por su porche amplio y agradable, totalmente rodeado de flores y césped y, por supuesto, con la tranquilidad y paz del campo.
En La Casina de Piedra aplicamos el mismo concepto, pero en más espacio y con una sensación distinta: piedra, madera y más privacidad para disfrutar del pequeño jardín privado, con una excelente vista a la montaña.
Los apartamentos de La Casa Blanca quizá sean los menos experienciales y los más prácticos para quien requiera de un alojamiento por la zona. Tienen todas las comodidades, pero de ellos sí se puede decir más "como en casa, pero en el campo".
La Casina y La Casa Pertierra tienen el sabor de las casas antiguas, con muros muy gruesos de piedra, chimenea en el salón para disfrutar en las épocas de mal tiempo y un espacio exterior amplio para disfrutar en primavera y verano. Aquí el concepto de "mejor" es disfrutar cómodamente del campo con autenticidad, en una casa con dos siglos de historia.
La Casa Nueva es globalmente mejor que la casa habitual de la mayoría de las personas, los espacios son muy amplios, la decoración muy cuidada, muchas comodidades como el baño en todas las habitaciones, y
algunos muebles procedentes de casas de indianos, que conectan esta casa nueva, actual y en cierto modo minimalista con los tiempos de los indianos de la zona, de la que nuestra familia fue un claro exponente del vínculo hispano-cubano.
Los Campos, al igual que La Casa Nueva, es experiencial, representa vivir unos días en una espléndida casa de campo que alcanzó su mayor glamour en los años 50 del siglo pasado. Todo ello reinterpretado y readaptado a las comodidades actuales, espacios amplios, entrada señorial, enorme jardín y todo un entorno que te remonta a la época de Audrey Hepbrun, Grace Kelly o Cary Grant, pero en Cadavedo.
Por todo ello, el concepto de "mejor" está sujeto a diversas interpretaciones y probablemente sea un tema más espiritual que material. Una persona que viva en un confortable piso del centro de una ciudad con una cocina equipada con los más modernos y completos electrodomésticos, puede sentirse mejor y descansar leyendo en el porche de un bungalow, tumbado en el césped oyendo los pajarillos o calentándose delante de la chimenea de La Casina mientras juega al Trivial.... Del mismo modo, una persona que viva en un pequeño piso de 50 m2 se sentirá encantada de pasar un fin de semana en una magnífica casa como Los Campos o La Casa Nueva.
Por ello, como decía el tweet, nuestro objetivo no es "como en casa", es "mejor que en casa".

No hay comentarios:

Publicar un comentario